Descubre la profunda sabiduría y las tradiciones sagradas del chamanismo amazónico a través de nuestra experiencia inmersiva de exposición.
Plano interactivo que muestra espacios ceremoniales, exhibiciones de plantas medicinales y la maloca tradicional
Presenta artefactos tradicionales, instrumentos de sanación y paneles informativos
Entorno de selva inmersivo que muestra la conexión espiritual con la naturaleza
El chamanismo amazónico se refiere a las prácticas espirituales de los pueblos indígenas de la selva amazónica, incluidos grandes grupos como los Yanomami, Kayapo, Shipibo-Conibo, Ashaninka y Huni Kuin. Estas tradiciones son anteriores a la historia registrada y han evolucionado durante miles de años en estrecha relación con la ecología única del Amazonas.
El chamanismo se desarrolló como un sistema holístico que integra sanación, cosmología, gobernanza social y gestión ambiental. La gran diversidad vegetal del Amazonas condujo a un profundo conocimiento botánico y a tradiciones sagradas de sanación como las ceremonias de ayahuasca. Las prácticas chamánicas forman el corazón espiritual de la vida amazónica.
Sanadores espirituales y mediadores con profundo conocimiento de las plantas y los mundos espirituales.
Líderes responsables de la armonía social y la protección territorial.
Activistas que preservan la sabiduría amazónica y defienden los derechos indígenas.
Todo en el bosque tiene un espíritu viviente.
Las plantas son seres sensibles con enseñanzas para la sanación.
Brebaje visionario sagrado para la sanación e iniciación espiritual.
La selva es un todo unificado y sagrado.
Abordar las causas espirituales de la enfermedad.
Vida sostenible y conservación de la biodiversidad.
Consejos comunitarios guiados por ancianos y chamanes.
Las ceremonias de sanación moldean la vida tribal.
Símbolo de conexión entre mundos.
Poder espiritual de guacamayos, loros y águilas.
Animal de poder chamánico supremo, símbolo de transformación.
Identidad tribal y protección espiritual.
Guiadas por chamanes, con cantos (ícaros) y visiones.
Uso de plantas medicinales, cantos e intervenciones espirituales.
Preparación ritual, marcando transiciones e invocando protección.
Ofrendas rituales dejadas en lugares sagrados.
La medicina vegetal amazónica se estudia globalmente para la salud mental, recuperación de adicciones y crecimiento espiritual, llevando la sabiduría indígena a las prácticas terapéuticas modernas.
La sabiduría indígena es reconocida como crucial para salvar el Amazonas y el clima global, con el conocimiento chamánico informando los esfuerzos de protección ambiental.
Crecientes movimientos por los derechos indígenas, la preservación del idioma y la custodia ecológica se están expandiendo globalmente, inspirados en las tradiciones amazónicas.
Mitos, cantos y canciones de sanación (ícaros) transmitidas por generaciones
Codificado en rituales, historias y la vida cotidiana de los pueblos amazónicos
Casas comunales tradicionales para ceremonias y gobernanza
Lugares para rituales, ofrendas y búsquedas de visión
Lugar de encuentro celebrado para rituales y reuniones intertribales
"El bosque es nuestra madre; cada planta y animal tiene su espíritu. Cuando tomas la medicina, aprendes a escuchar la voz del bosque."— Proverbio Yanomami (Enseñanza Chamánica Amazónica)