Explora la profunda sabiduría y las duraderas tradiciones de los pueblos First Nations, Inuit y Métis de Canadá a través de nuestra experiencia expositiva inmersiva
Plano interactivo con espacios ceremoniales tradicionales, círculos de relatos y muestras culturales
Incluye jardín de la Rueda de Medicina, área de fuego sagrado e instalaciones culturales inmersivas
Círculo tradicional que simboliza la conexión con todas las relaciones y la sabiduría de las siete enseñanzas sagradas
Los pueblos indígenas de Canadá—including First Nations, Inuit y Métis—se encuentran entre las culturas continuas más antiguas del mundo, con evidencia arqueológica de su presencia que data de al menos 12,000 años. Cada nación ha desarrollado sus propios idiomas, cosmovisiones y prácticas espirituales basadas en una profunda relación con las tierras y aguas del norte.
Las culturas indígenas florecieron en la tundra ártica, los bosques boreales, los bosques lluviosos costeros, las praderas y las orillas de los lagos. Sus sociedades se organizaban en torno al parentesco, el consenso y la gestión sostenible, transmitiendo el conocimiento oralmente de generación en generación. A pesar de siglos de colonización, estas naciones han preservado y revitalizado su herencia espiritual.
Guardianes de la tradición oral, la sanación y las enseñanzas espirituales.
Sanadores y mediadores entre el mundo humano y el espiritual.
Líderes en reconciliación, revitalización cultural y derechos sobre la tierra.
Todo ser—humano, animal, planta y espíritu—está interconectado.
La tierra, las aguas y todos los fenómenos naturales están vivos y merecen respeto.
Vivir en reciprocidad con la naturaleza, guiados por las enseñanzas de la Rueda de Medicina.
Honrar la sabiduría de los ancestros y planificar para las futuras generaciones.
Compasión por todos los seres y honra a su dignidad.
Valentía para enfrentar desafíos y veracidad en todas las relaciones.
Aprender de la experiencia y mantener apertura al crecimiento.
Vivir con autenticidad y compartir el conocimiento honestamente.
Guía de piedra que marca el paso seguro y el apoyo comunitario en el Ártico.
Círculo que representa totalidad, equilibrio e interconexión de toda la vida.
Historias de clanes, guías espirituales e identidad comunitaria en la Costa Pacífica.
Espíritus guías como oso, águila, lobo, cuervo y caribú.
Purificación, oración y sanación en una estructura tradicional.
Purificación del cuerpo, mente y espíritu con hierbas sagradas.
Celebración comunitaria y homenaje a los ancestros mediante baile y canto.
Transmisión oral de historia, enseñanzas y lecciones morales.
La sabiduría indígena canadiense ha moldeado enfoques globales para la conservación ambiental, el desarrollo sostenible y la acción climática a través del conocimiento ecológico tradicional.
Los esfuerzos de Verdad y Reconciliación, el activismo por los derechos territoriales y el resurgimiento cultural han atraído atención internacional sobre los derechos y sanación indígenas.
El arte, la literatura, la música y las tradiciones legales indígenas son parte integral de la identidad canadiense y contribuyen a la comprensión global de la sabiduría indígena.
Historias, enseñanzas y sabiduría transmitidas de ancianos a jóvenes
Obras de Thomas King, Lee Maracle y otros autores indígenas
Colecciones de mitos, leyendas e historias preservadas en formato digital
Navegación ártica y símbolos comunitarios en los territorios del norte.
Casas largas, tipis e iglús que reflejan la sabiduría ecológica y adaptación estacional.
Bosques boreales, ríos del norte, montañas y hielo en territorios tradicionales.
Cabañas de sudor, canoas, tótems y círculos de fuego sagrado.
"La tierra es el corazón de nuestro pueblo, y nuestras historias viven en cada piedra, cada río y cada estrella."— Anciana Mary John, Nación Dakelh (Carrier)